Muy estimados todas y todos:
Les saludo con afecto y respeto y de corazón aprecio su respaldo.
He recibido diversos comentarios de que se trata de un proceso interno, único y exclusivo de los magistrados.
Al respecto les comparto respetuosamente que lo que estamos haciendo es promover que la sociedad conozca de manera abierta y transparente a los candidatos a presidir el TSJ porque esto nunca sea hecho y pueda la sociedad opinar y externar su punto de vista porque al juez se le legitima por sus sentencias pero también por sus hechos y actos.
Al poder judicial le urge tener al frente no solo aún conocedor del derecho y la aplicación de la norma; sino también a buenos seres humanos. Nos urgen buenos seres humanos impartiendo justicia.
Al poder judicial le urge legitimar a sus jueces.
Al poder judicial también le urge recuperar su principal función que es servir a la sociedad con una justicia no solo pronta y expedita, sino también eficaz.
Al poder judicial le urge la unidad y el compromiso no sólo del derecho, sino de un una premisa mayor: “la moral” porque sin justicia no hay paz social.
Con esta nueva forma de abrir las puertas de las instituciones le imprimimos ingredientes democráticos que le urgen a los procesos de seleccion de sus integrantes. Así que estamos buscando sentar las bases de nuevas formas de elegir aún presidente porque actualmente se hace esto en total hermetismo y con muy poca transparencia y a través de acuerdos personales.
Estamos sentando también las bases para que se presente un plan de trabajo o al menos que se comprometan los candidatos con la institución para beneficio de la sociedad y no solo se busquen los acuerdos particulares como hasta hoy se hecho.
Se que esto genera ruido al interior y al exterior, pero mi visión de aprender a vivir en constitución me sobre pasa y se antepone a mi persona.
Estamos conscientes de que la lucha no será fácil hay muchos intereses.
Ánimo y bendiciones.
Respetuosamente
Carlos Iván Arenas Ángeles.
Abril de 2020.