El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la presentación de la Propuesta de Regulación para Plataformas de Servicios de Alojamiento cuyo objetivo es dar certidumbre a plataformas digitales que ofrecen alojamiento temporal en inmuebles utilizados como casa-habitación, a quienes los ofertan y a los usuarios; reglamentar su operación y combatir la competencia desigual con el sector hotelero.
El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, explicó que la Reforma a la Ley de Turismo del Distrito Federal busca cumplir con nueve puntos; comenzar a regular el sector de oferta de inmuebles de uso habitacional para uso turístico a través de plataformas digitales, contar con un Padrón de Anfitriones, dar certidumbre jurídica tanto a los oferentes de estos inmuebles como a quienes los usan, eliminar la existencia de hoteles sin permiso de operación que no cumplen con la normatividad aplicable, incentivar la oferta de vivienda en renta a mediano y largo plazo, evitar la mercantilización masiva de inmuebles para ofertar en plataformas digitales, proporcionar a los vecinos información sobre los inmuebles que son ocupados para servicios turísticos en plataformas digitales que les permita constatar que cumplen con la normatividad; y el noveno, sentar las bases para futura regulación del sector basada en evidencia e información oportuna y confiable.
Las plataformas digitales deberán registrarse en el Padrón de Plataformas Tecnológicas autorizadas para operar en la Ciudad de México y refrendar su registro de manera anual vía digital; requerir la constancia y el folio de registro en el Padrón de Anfitriones de la Ciudad de México, mostrar dentro de los anuncios la constancia y el folio de registro en el Padrón de Anfitriones y proporcionar un reporte semestral a la Secretaría de Turismo, de la estadística de uso y ocupación, para cotejar con el padrón individual.
Para el registro al Padrón de Anfitriones, los oferentes deberán realizar el pago de derechos que quedarán establecidos posteriormente en la reglamentación secundaria.