El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este lunes que un grupo de exfuncionarios “alteraron” el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), que contabiliza más de 113 mil, para “afectar” a su Gobierno.
El mandatario justificó en su rueda de prensa matutina los esfuerzos de su Gobierno para crear un nuevo censo que reduzca el número oficial de desaparecidos, que el año pasado superó de manera histórica las 100 mil personas no localizadas desde que hay registro, en 1962.
Sus declaraciones se producen tras las denuncias de la semana pasada de Karla Quintana, quien renunció en agosto pasado como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de personas, en medio de presuntas presiones del Gobierno de López Obrador para modificar el registro de personas desaparecidas y bajar las cifras.
El presidente defendió la elaboración del nuevo censo, que consiste en la visita de funcionarios de la Secretaría de Bienestar a los domicilios de personas con reportes de desaparecidos.
Adelantó que presentará el nuevo registro dentro de cerca de un mes.