«De momento, no hay focos rojos que pongan en riesgo la seguridad de la jornada electoral», Marisol Degadillo

La presidenta del OPLE, Marisol Degadillo, habló ante los medios de comunicación al momento de su llegada al Museo de Antropología (MAX) para dar el banderazo de salida al inicio del proceso electoral del año entrante.

Exhortó a los partidos a respetar las reglas del juego, tener un dialogo cordial entre todas y todos, y que se puedan construir, a través de consensos, los acuerdos correspondientes; sobre todo, para rendirle buenas cuentas a la ciudadanía.

Ante pregunta de reportera sobre la posible influencia del gobierno del estado en el proceso electoral, se limitó a decir que «la autonomía del OPLE es parte del sistema nacional electoral, que está construido en un sustento legal y que nos obliga a nosotros a respetar la norma».

De la misma forma, fue cuestionada sobre la posible inseguridad durante el proceso electoral y cuál es el protocolo que el OPLE seguirá: «El tema es parte del trabajo que se abordará en las mesas de seguridad, donde se hará el diagnostico correspondiente; en este momento, el OPLE no tiene detectado ningún foco rojo en específico que ponga en riesgo la jornada electoral», aseguró.

Recordó que las elecciones que se llevarán a cabo el año entrante serán de renovación de gubernatura y de la Cámara de Diputados, lo que implica para el organismo autónomo la instalación de 30 consejos distritales.

Reconoció que normalmente, donde más se polariza la elección, es en la renovación de los ayuntamientos, esperando que en esta ocasión no ocurra así.

Sobre la integración de las mesas seguridad, dijo que todos los órdenes de gobierno formarán parte de ellas: «El Gobierno del Estado y los ayuntamientos, incluido el INE, participarán por ser una elección de carácter concurrente, por lo que se trabajará para garantizar una jornada electoral en orden», finalizó.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: