Para este día se espera que en diferentes puntos de la República Mexicana baje la temperatura y haya precipitaciones a causa del Frente Frío número 6, un evento meteorológico que entró al país hace poco que se caracteriza por las constantes precipitaciones, abundante nubosidad, fuertes oleajes e incluso la presencia de nevadas.
Puebla está en la lista de estados afectados por este fenómeno, por ese motivo las autoridades exhortaron a los ciudadanos a tomar las precauciones necesarias antes de salir de casa, en especial si viven en una zona de resigo en la que se puedan producir deslaves o inundaciones.
Así fue como lo explicó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del reporte emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En el informe se destacó que es probable que haya tormentas eléctricas. Se detectó la aparición de un Norte que traerá fuertes rachas de viento.
¿Cómo afectará el Frente Fío al estado de Puebla?
Para este lunes la Conagua explicó que en varios puntos de Puebla habrá lluvias que estarán acompañadas de tormentas eléctricas, al igual que de fuertes rachas de viento e incluso es posible que haya caída de granizo.
Se explicó que esto podría causar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como un incremento en los niveles de ríos y arroyos. Por la mañana el ambiente será fresco y en la tarde estará templado, mientras que a lo largo del día el cielo estará mayormente nublado.
Para las entidades ubicadas en la Mesa Central, que es donde se encuentra territorio poblano, las rachas de viento vendrán del este y el noreste con una velocidad de 40 kilómetros por hora (km/h), principalmente en Angelópolis, Valles Centrales, Mixteca, Sierra Nororiental y Mixteca.
La Coordinación General de Protección Civil del Estado (PC) mencionó que las lluvias irán de moderadas a fuertes con actividad eléctrica en la Sierra Norte, Nororiental y Negra. En Chignahuapan y municipios cercanos habrá temperaturas máximas de 10° C. Se estima que estas condiciones permanezcan así en las siguientes 48 horas.
Por otro lado, habrá regiones en las que el escenario podría ser diferente, pues en este caso el calor regresará; este organismo especializado comentó que en las localidades ubicadas en la Mixteca estarán las temperaturas más altas que irán de 33 a 35°C.