Eliminar fideicomisos del Poder Judicial sería “actuar con apego al principio de austeridad republicana”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que eliminar los fideicomisos del Poder Judicial de cara al Presupuesto 2024 sería “actuar con apego al principio de la austeridad republicana“.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador argumentó que dichos recursos del Poder Judicial son una reserva para mantener los privilegios de sus altos funcionarios, por lo que eliminarlos no afectaría en nada a sus trabajadores.

El mandatario mexicano recalcó que al eliminar estos fideicomisos los funcionarios del Poder Judicial no se van a quedar sin sueldos, no serán cerrados juzgados ni se despedirán a trabajadores.

López Obrador pidió a los ministros de la Corte ceder los recursos de estos fideicomisos para que sean destinados a becas para estudiantes.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizó el miércoles una defensa de sus fideicomisos, dejando en claro que en caso de ser eliminados en el próximo Presupuesto 2024 sí afectara a los trabajadores del Poder Judicial.

Deja un comentario

%d