Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que existen fuertes presiones de extremistas republicanos para que el Gobierno de Joe Biden continúe con la construcción del muro fronterizo.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que dichos grupos utilizan las crisis migratorias y del fentanilo con propósitos electorales en los Estados Unidos.
“(En) el partido republicano están en una actitud de mucha intolerancia, en esas circunstancias presionan, bueno, fueron capaces de destituir al presidente de la Cámara de Diputados (Cámara Baja, Kevin McCarthy) de su propio partido”, puntualizó en el Salón Tesorería.
Incluso, López Obrador calificó de “maquiavélicos” a dichos grupos republicanos, a quienes acusó de actuar de forma irresponsable con el objetivo de conseguir sus objetivos.
“Lo sintieron conciliador y estos quieren confrontación, esos extremistas del partido republicano no ayudan a su país, querían parar el Gobierno de Estados Unidos, una crisis, eso afecta al pueblo estadounidense y a nosotros, nada más por su sectarismo, su fanatismo, por sus ambiciones politiqueras, ni siquiera se puede hablar en política, están pensando en cómo se van a encaramar en los cargos”, lanzó.
El mandatario mexicano manifestó su inconformidad con la nueva construcción del muro fronterizo, lo que calificó omo un retroceso y que no alivia las causas de la crisis migratoria.
El tabasqueño hizo estas declaraciones minutos antes de recibir en Palacio Nacional a la comitiva que conforman el secretario de Estado de los EE.UU., Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal general, Merrick Garland, y la asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall.
El Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre México y Estados Unidos ocurrirá un día después de que Washington ordenó reforzar “de inmediato” el muro fronterizo en zonas del valle del Río Grande, una de las áreas donde más ha registrado cruces irregulares de migrantes, en particular en la última oleada migratoria.
La comitiva estadounidense llega mientras México y Centroamérica afrontan una ola migratoria “sin precedentes”, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con hasta 16 mil migrantes que llegan a diario a las fronteras mexicanas, 10 mil de ellos al límite con Estados Unidos, de acuerdo con López Obrador.