“Es un aparato bueno para nada”: AMLO lamenta existencia del INAI

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, lamentó que exista el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador calificó al INAI como un “aparato administrativo, burocrático, bueno para nada“, que le cuesta a los ciudadanos más de mil millones de pesos.

“Porque una de sus primera decisiones fue declarar como secreto el expediente de Odebrecht, de las primeras cosas, y otra decisión fue mantener en secreto a los grandes contribuyentes que durante el Gobierno de Fox les condonaron los impuestos y nunca han hecho nada en favor del pueblo y de la corrupción, nunca y es un aparato que le cuesta la pueblo, porque ganan más que el presidente los consejeros y consejeras, cuesta mil millones de pesos al año”, indicó.

La Cámara de Senadores deberá nombrar a tres comisionados del INAI antes de concluir el año, resolvió este lunes la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN).

Las vacantes no han sido cubiertas por la omisión de la mayoría de los senadores de Morena y la negativa del Gobierno del presidente López Obrador, por considerarlo un organismo herencia del pasado neoliberal.

La omisión por parte de la Cámara alta del congreso mexicano fue reconocida con el voto a favor de ocho ministros al proyecto de Juan Luis González, quien estableció que se debieron realizar los nombramientos antes de caer en su inoperancia con cuatro comisionados de los cinco mínimos requeridos por ley para sesionar.

Es por ello que mandató al Senado realizar los nombramientos faltantes en el órgano de transparencia mexicano, encargado de ordenar a cualquier órgano público transparentar información o denunciar la vulneración de datos personales.

Su nombramiento se deberá realizar antes de que concluya su actual periodo ordinario de sesiones, es decir, antes del próximo 15 de diciembre, pues señaló que han transcurrido más de los 60 días que se otorgan de “forma improrrogable” al Senado para cubrir las vacantes del Inai por supuestas razones distintas a la conclusión del periodo de encargo.

Sobre la decisión de la Corte que ordena al Senado nombrar a los comisionados del INAI, el mandatario mexicano detalló que es un asunto entre poderes, aunque le gustaría que el INAI diera la mitad de su presupuesto para becas a niños pobres del país.

Deja un comentario

%d