Cinco cardenales conservadores reprochan al papa Francisco sus “dudas” doctrinales antes del Sínodo

Cinco cardenales representantes del sector más conservador de la Iglesia católica han pedido al papa Francisco que aclare su postura sobre los homosexuales y la posibilidad de ordenar mujeres, en una misiva publicada en vísperas de un Sínodo, o asamblea de Obispos, que abordará este tipo de cuestiones.

El documento, publicado por algunos medios como “L’Espresso”, está firmado por el purpurado estadounidense Raymond Leo Burke, el alemán Walter Brandmüller, el mexicano Juan Sandoval Íñiguez, el guineano Robert Sarah y el chino Joseph Zen Ze-kiun.

Los cardenales trasladaron al papa Francisco algunas dudas hace meses, pero consideraron “insuficientes” sus respuestas por lo que volvieron a escribirle el 10 de julio con otra misiva que, aseguran, no ha sido contestada.

La primera duda planteada es si “es posible que la Iglesia enseñe hoy doctrinas contrarias a las que enseñaba antes en materia de fe y moral”, siguiendo a teólogos y pastores que creen que deba adaptarse a los “cambios culturales y antropológicos de nuestro tiempo”.

Por otro lado, reprochan al papa Francisco su tolerancia con las parejas homosexuales: “Nos preocupa que la bendición de parejas homosexuales pueda crear confusión, no solo haciendo que parezcan análogas al matrimonio, sino porque los actos homosexuales serían presentados como un bien”, escriben.

Y plantean: “¿Es posible que en algunas circunstancias un pastor pueda bendecir uniones homosexuales, dando así a entender que el comportamiento homosexual como tal no sería contrario a la ley de Dios y al camino de las personas hacia Dios?”.

Asimismo, subrayan de nuevo su “preocupación” porque Francisco ha dicho que se puede “profundizar” en el tema de la ordenación sacerdotal de mujeres, aunque apoye la carta apostólica “Ordenatio Sacerdotalis” con la que Juan Pablo II cerró la posibilidad en 1994.

“¿La Iglesia podría en un futuro tener la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres, contradiciendo que la reserva exclusiva de este sacramento a los bautizados de sexo masculino pertenezca a la sustancia misma del Sacramento, que la Iglesia no puede cambiar?”, inquieren.

Las preguntas de estos cardenales, entre los que se encuentran algunos notorios críticos a Francisco como Burke o Salah, se dan dos días antes de que empieza el Sínodo de Obispos que debatirá, entre otras cosas, cómo acoger al colectivo LGBT y dar mayor presencia a las mujeres.

En esta importante asamblea no solo participarán prelados sino que el papa, con una decisión revolucionaria, permitirá votar a mujeres y laicos el documento final.

El pasado sábado el papa Francisco, siempre cuestionado por los sectores más conservadores, expresó su deseo de que el Sínodo transcurra “sin murmuraciones, ideologías y polarizaciones”.

No es la primera vez que Francisco recibe una carta con “dudas” por parte de algunos cardenales y su exhortación apostólica sobre la familia “Amoris Laetitia” (2016) provocó la reacción de Burke, Brandmüller, el italiano Carlo Caffarra o el alemán Joachim Meisner, los dos últimos fallecidos un año después.

Deja un comentario

%d