Ve por tu “flor de pericón”, se acerca la noche en la que el diablo anda suelto

La noche del 28 de septiembre se colocan cruces de “flor de pericón” como protección contra el diablo que, según la creencia católica, anda suelto el 29 (Día de San Miguel Arcángel).

Según las creencias populares, en la madrugada del 29 de septiembre la puerta del infierno queda sin vigilantes, pues a San Miguel, que es el guardián de ésta, se le da un día descaso por su santo. Así que el demonio puede hacer de las suyas. Según la tradición, la noche del 28 de septiembre hay que poner una cruz de flores de pericón en las puertas de las casas para protegernos del demonio o evitar que entre y haga maldades.

La Flor de Yauhtli es el nombre en náhuatl, que significa niebla u obscuridad de esta flor que abunda en el Estado de Morelos, hoy la conocemos como «Pericón», nombre que deriva de “hipericon” europeo o hierva de San Juan por el gran parecido de la una con la otra.

Las «Cruces de Pericón» es una creencia muy arraigada en diferentes comunidades indígenas.

Deja un comentario

%d