La mayoría de los mandatarios de izquierda de la región asistirán a los actos conmemorativos por el 50° aniversario del golpe de Estado contra Salvador Allende, hoy referente para el progresismo mundial, pero incomprendido en la década de 1970, cuando en Latinoamérica se defendía principalmente la revolución socialista armada.
En la ceremonia, que se celebrará en el palacio presidencial La Moneda, asistirán el mexicano Andrés Manuel López Obrador, el colombiano Gustavo Petro y el argentino Alberto Fernández.
Petro y Fernández ya habían visitado Chile antes, pero será la primera visita a Sudamérica de López Obrador, quien ha hecho muy pocos viajes internacionales desde que llegó al poder en 2018, la mayoría a Estados Unidos.
También acudirán a la conmemoración otros líderes progresistas como el primer ministro de Portugal, Antonio Costa; los exmandatarios socialistas Felipe González (España) y José Mujica (Uruguay); y el presidente del Consejo Federal de Alemania, el socialdemócrata Peter Tschentscher.
“La trayectoria de Allende como primer presidente socialista electo democráticamente le da un significado que trasciende el tiempo y las fronteras”, señala a EFE, Simón Rubiños, del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica de Argentina (Celag) .
Rubiños recuerda además que “prácticamente todos los presidentes de la primera ola progresista (la llamada ‘marea rosada’ de inicios del siglo XXI) evocaron su figura”.
Para Carlos Malamud, del Real Instituto Elcano, Allende “ocupa un lugar importante” en la historia de la izquierda regional, pero advierte a EFE que hay “una diferencia abismal” entre el peso de su figura y el de otros símbolos izquierdistas, como el expresidente cubano Fidel Castro o el guerrillero revolucionario argentino Ernesto “Che” Guevara.